Mostrando entradas con la etiqueta topos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta topos. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de mayo de 2010

SEMANA SANTA 2010 "Montserrat Ubach"

Texto: Pere Rodriguez
Fotos: Pilar Garcia, Paco Montalvo y Pere Rodriguez
Aunque con un poco de retraso aquí os pongo las fotos de esta semana santa.
Esta vez lo proyectado se vio truncado por la mala previsión que nos anunciaban todos los hombres de las malas noticias ( si los meteorólogos), pues si, queríamos y de hecho íbamos a ir a Francia, al sistema Felix Trombe, zona que aun no conocemos y que nos han hablado de maravilla. Pero la alta previsión de lluvias que se anunciaba hizo que decidiéramos en algo alternativo de última hora y sin mucho tiempo de reacción, decidimos visitar El Avenc Montserrat Ubach o también llamado por los de allí, "Bòfia den Torremàs". Una bonita cavidad catalana, de las denominadas clásicas, ubicada en Oden -SOLSONES-

Así que así hicimos, nos pusimos en contacto con Joan Pujantell, dueño de la finca Can Cavallera donde esta ubicada la cavidad, para formalizar el único tramite que el pide para poder hacer la visita, que consta de: comunicárselo para que no coincidan dos grupos en el mismo tiempo y firmarle una hoja conforme eres federado y le eximes de cualquier responsabilidad.
Así que allí nos presentamos Laura, Pili, Esther, Paco, Edu y yo

y realizamos la visita a esta cavidad tan bonita, y a veces olvidada, el sábado y después del viaje y el "protocolo administrativo" realizamos la exploración a la vía normal, y el domingo algunos decidimos matar un poco el gusanillo y fuimos a visitar la vía paralela, que aunque esta vía es muy corta tiene un pasamanos muy aéreo y una salita en la cabecera del pozo muy bonita y digna de ser visitada, el pasamanos tiene un ambiente muy vertical dándole un punto guai a la salida, mas aun si iluminas el pozo con un buen foco ;).
La boca de entrada es singular y bonita


En el fondo de la sima, de risas y picoteo


Por supuesto una buena cena del sábado para recuperar "glucógeno" ;))

Por las mañanas siempre toca ordenar :((
No diréis que el pasamanos no es chulo eh!!
A buscar un buen restaurante.



Esta semana santa ha sido mas breve que otras, pero mas vale poco que nada...

Otra salida en compañía de buenos amigos compartiendo, aventura, risas, comida, charlas, deporte, turismo, y todo aquello que tanto nos gusta, en resumen AMISTAD!!!

TODAS LAS FOTOS


Si queréis visitar esta cavidad, solo os tenéis que poner en contacto con
Joan Pujantell de Can Cavallera:

Casa Cavallera 25283 Canalda (Lleida)
T: 973 29 91 59 / 639 13 20 93
http://www.casacavallera.com/
casacavallera@hotmail.com

lunes, 25 de enero de 2010

Topo actualizada de la M3

Ya tenéis la topo actualizada en la pagina de Zape, donde se ve toda la nueva zona explorada este año.

martes, 24 de noviembre de 2009

Avenc Ample, en la Vall d'Ebo

Texto: Pili
Fotos: Pili y Javi



Este pasado domingo 22 de noviembre tuve la oportunidad de hacer una salida con tres componentes del CEEC de Cocentaina (Alicante): Ana, Polit y Javi.
Visitamos el Avenc Ample, en la Vall d'Ebo, comarca de la Marina Alta en Alicante.Es un Avenc muy visitado, de -60m, pero hace tan solo 8 años que se encontro un paso que da acceso a una gran sala.


La boca de unos 25 m de diametro ofrece un rapel volado de unos 48 m hasta la base del pozo a -56m. Una gatera muy estrecha y larga lleva a la sala Gandía, una gran sala preciosa llena de formaciones: estalactitas y estalacmitas intactas, grandes columnas, coladas, banderas, gurs, etc, muy poco tocada, con lo que se puede disfrutar al máximo.
Intentamos hacer alguna foto pero no llevaba el equipo adecuado, pero con la buena voluntad de todos y el empeño de Javi, aún hemos conseguido sacar alguna foto para que os hagáis una idea. La visita fue corta pero se agradece enormemente poder disfrutar de una sala asi y parece ser que no es la unica por la zona, por lo que dan ganas de volver. Así que muchas gracias al CEEC y en concreto a Ana, Javi y Pòlit por la compañía. Espero que podamos repetir.









lunes, 5 de octubre de 2009

TOPO actualizada de la VA1

Ya tenéis la topo actualizada en la pagina de Zape, donde se ve toda la nueva zona explorada este año




martes, 24 de marzo de 2009

Fin de semana en Ports

Si!! ya hemos vuelto a este macizo, nos encanta, este sitio, por su paisaje, su diversidad de actividades que se pueden hacer, sus bosques con arbolés del señor de los anillos por su refugio, Mont Caro y sus guardas etc etc.

Esta vez quisimos combinar espeleológia y barrancos así que el Viernes por la noche “puntuales”, Marta, Vicente, Pere y Paco, nos fuimos para Vinaroz, ya que teníamos una misión que realizar allí... El Sábado temprano y después de un buen desayuno, y no sin pasar a recoger algo de fruta... nos dirigimos a Mas de Barberans, donde un poco después parte una pista en dirección al barranco de Lloret, SI!!! nuestra intención era explorar la CP1, cavidad descubierta por el espelo club de Tortosa en 1985 y que creemos poco visitada.



Mientras preparábamos todas las mochilas, comida, agua y el material nos encontramos con una pareja que empezaba a realizar una excursión, y que al preguntarles por el recorrido, nos explico que el havia sido del espeleo club y que havia participado en las exploraciones de las CP, que casualidad ¿no? Pues estaba claro como sanguijuelas le extrajimos toda la información que pudimos, para la localización.

Emprendimos la marcha y fuimos hasta la cova Pintada, una gran bauma en la falda de una pared, que realmente era muy bonita y un tanto espectacular por sus dimensiones, Ports tiene sus sorpresas escondidas...

A partir de ahora toco improvisar el trayecto ya que a partir de aquí el camino no era definido y subimos por una torrentera, alcanzando el primer escalón, superando la pared, que nos separaba del recorrido correcto. Después de algunas dudas, un par de miradas de mapa, y siguiendo a la perfección la descripción, localizamos sin ningún tipo de problema la boca de la cavidad.

Después de un ligero descanso, equiparse e hincar el diente un poco, ya nos colamos a sus entrañas...

la cavidad es muy curiosa, ya que al principio, consta de unas galerías entre bloques y degrimpadas, que si no conoces los pasos, tardas en encontrar el recorrido correcto, combina pasos estrechos con grandes salas, e incluso tiene un pequeño lago muy bonito. Hay que decir que por falta de tiempo y que no fuimos capaces de encontrar un paso clave, ¿Alguien se olvido la topo en el coche?, improvisando y buscando entre las grietas, no llegamos a su fondo, así que como a nosotros esto no nos vale ya estamos buscando fecha para volver. La próxima vez sin prisas y con mas tiempo, porque la cavidad lo necesita, anclajes en muy mal estado, laberíntica, aproximación larga, desnivel elevado etc etc...

Así que después de una vuelta mas penosa que la ida, porque creímos que había un camino mejor, y de mejor nada, acabamos improvisando campo a trabes... llegamos mas o menos puntuales a la cena del refugio, Ensalada, macarrones, y pollo asado, todo un lujazo después de un día intenso de actividad. Pacharan, un ratito de charla y dormir bueno unos mas que otros verdad?.

El domingo le toco el turno al Barranc de la Paridora, un barranco muy típico de Ports y súper bonito.




lo único es que no bajaba agua, aunque eso no hizo que perdiera su encanto, ni que no pasáramos frió, ya que la pozas que aun conservaban agua estaban heladas, bufff que palo daba meterse en ellas. Tengo que decir que este barranco con un caudal de agua poderoso, puede ser una trampa mortal, las cabeceras, algunas demasiado expuestas, pueden dar algún susto que otro...


de todas formas a favor hay que decir, que hay muchos rápeles equipados fuera cascada. Los rápeles son bonitos y hay meandros muy curiosos, el barranco es bastante soleado y tiene una vistas increíbles. Después de 4 horitas disfrutando de compañerismo, practicando técnicas, haciendo fotos, y perdernos en el gran caos de bloques, (me gusto esta parte hay que buscarse la vida para encontrar los pasos...)

Llegamos al final, donde por fin comimos algo, nos cambiamos y emprendimos el camino de vuelta.

El retorno se las trae

Un camino que sube por un barranco El Corb, donde se supera un desnivel elevado, pero parece que estés en un bosque de hadas, rodeado de misterios... dos horas después llegamos al coche, nos cambiamos rápido, metimos todo lo como pudimos en el nos fuimos rápido, ya que la temperatura descendía rapidísimamente...

Siempre hay que apartar alguna piedra del camino para poder pasar...

Para terminar el fin de semana decidimos pegarnos una cena copiosa en el chino de Tortosa, donde pusimos punto y final a un fin de semana completísimo de actividad, ejercicio, aventura y por supuesto amistad y compañerismo, que es lo mejor.
¡MENUDO EQUIPAZO!!!

La Topo de la CP1 cedida por el Espelo Club de Tortosa



Todas las fotos "AQUI"